Solicitar Precio
Solicite su precio

Cómo elegir el grosor de su Panel Sandwich

A lo largo de los últimos años, el Panel Sandwich ha revolucionado la industria de la construcción gracias a unas caracteristicas y propiedades únicas: su gran aislamiento térmico y acústico, la ligereza de los paneles y su capacidad autoportante ante grandes luces. Todo esto, sin olvidar la fácil instalación y el bajo costo que supone que muchos profesionales y consumidores finales empleen este tipo de materiales.

Por norma general, los Paneles Sandwich se componen de dos planchas de acero y un núcleo aislante con diferentes tipos de espesor en función de cada situación y consumidor. A continuación, podrán conocer cuáles son los materiales más utilizados y el espesor más adecuado para cada proyecto.

Tipos de espuma aislante en el Panel Sandwich

Los materiales máscomunes y eficientes en el mercado guatemalteco y que definen la composición de los Paneles Sandwich son los siguientes:

Poliuretano (PUR) y Poli-isocionurato (PIR)

Las espumas rígidas que se emplean con mayor frecuencia en la producción de planchas sandwich son el Poliuretano/poli-isociunirato (PUR/PIR). Estos materiales presentan una composición de célula cerrada, es decir su estructura es más homogénea,  con menor conductividad térmica y menor capacidad de absorbción de agua, vapor o humedad, a diferencia de las estructuras de célula abierta. Además, este tipo materiales tienen una características muy interesante: no cambian su forma una vez han sido forjadas.

Por un lado, el poliuretano es un polímero termoestable lo que significa que no puede re-configurarse una vez calentado. En Panel Sandwich Group empleamos la espuma PUR en varios tipos de paneles autoportantes debido a las grandes propiedades aislantes que proporcionan a estos. Esta capacidad aislante tanto térmica como acústica es posible gracias a una densidad de 40 kg/m3 por encima de la media del mercado, la cual le otorga un bajo coeficiente de conductividad térmica. Un dato de vital importancia para el público y que frecuentemente se pasa por alto es que cuanto menor sea la densidad de esta espuma menor será la rigidez y por lo tanto obtendremos un aislamiento mucho más pobre.

Espuma Aislante de Poliuretano

Por otro lado, el Poli-isociunirato, también conocido como PIR, es una variante del poliuretano pero con mayor resistencia al fuego (capaz de soportar temperaturas de hasta 350ºC antes descomponerse, mientras que las espumas PUR comienzan a fragmentarse a los 250ºC). Otra característica importante de las espumas PIR es su capacidad para apagar por si sola el fuego sin colaborar en la propagación del mismo. Como es lógico, su costo es ligeramente superior a la espuma PUR, ya que esta propiedad es debido a una composición diferente con un tipo materias primas más costosas.

Ambas espumas son utilizadas en muchos de los paneles tipo sandwich disponibles en Panel Sandwich Group como el Panel Sandwich imitación Teja,  los Techos Termoacústicos (Tapajuntas, Tres y Cinco Grecas) y los Paneles Sandwich Fachada (Tornillería Vista, Tornillería Oculta y Arquitectónica). Aunque se utilizan ambos tipos de espuma, la de poliuretano o PUR es la más demandada porque presenta un precio más asequible para todas las billeteras mientras que el PIR se emplea en proyectos donde  se requiere grandes volúmenes de fabricación. En el caso del Agropanel y el Panel de Falso Techo con Poliester o Aluminio Pural, ambos paneles autoportantes se componen de una lámina de poliéster caracterisitica, la cual es muy útil para evitar la corrosión proveniente de los gases nocivos de los animales o gases corrosicvos en industrias químicas. Por norma gneral y para evitar un mayor costo, se fabrica mayoritariamente con espuma PUR.

Lana de Roca

Aislante de Lana de Roca

El núcleo de los paneles Sandwich también puede estar compuesto de losas de fibras inorgánicas que aportan una resistencia al fuego mayor que las espumas rígidas. La Lana de Roca es una fibra natural que se utiliza tanto para el aislamiento acústico como para lograr una mayor protección frente al fuego. Su composición de fibras minerales mantiene el aire seco en su interior y supone un obstáculo natural para las transferencias de calor, ralentizando los cambios de temperatura del exterior al interior provocando un mayor aislamiento térmico. Además, este material presenta unas propiedades que frenan las ondas sonoras actuando como barrera ante el sonido permitiendo un aislamiento acústico. Además, su alta densidad ( de los 100kg/m3 hasta los 175kg/m3) la hace prácticamente incombustible.

Gracias a la características recientemente mencionadas, la Lana de Roca es la solución ideal para trabajar en zonas con riesgo de incendio o combustión o para espacios donde se requiera insonorizar el sonido reduciendo el ruido  hasta en 35 decibelios cuando emplea su mayor grosor. Se aplica habitualmente en Techos termoacústicos y Paneles Sandwich Fachada.

Poliestireno

Espuma Aislante Poliestireno

Se trata de un plástico rigido que se utiliza en infinidad de productos ya que su costo es especialmente bajo. Además de por esto, es una material que destaca por su alto aislamiento térmico y una fuerte resistencia frente a las filtraciones y humedades.

En Panel Sandwich Group empleamos este material en los Paneles Sandwich Madera puesto que la adherencia de la espuma PUR es débil a la madera y el poliestireno actuá como un adhesivo fuerte y estable.

¿Qué grosor es mejor para su Panel Sandwich?

En Panel Sandwich Group contamos con una experiencia de más de una década asesorando a nuestros clientes. Durante todos estos años hemos observado que muchos de nuestros clientes realizan siempre la misma cuestión: ¿Cual es el grosor más conveniente para mi proyecto? Si usted es una persona con esta inquietud, a continuación puede encontrar unas nociones básicas sobre este tópico para que pueda orientarse de mejor forma en su actual o futuro proyecto.

Panel Sandwich Imitación TejaPanel Sandwich Tornillería Vista

En el caso concreto de querer reformar o construir un hogar, lo más importante es que el panel sandwich contenga un alto nivel de aislamiento térmico que a su vez nos genere un ahorro energético derivado de este. Para este tipo de casos, lo más recomendable es utilizar un espesor elevado en los techos y un alto grosor para las fachadas.

¿Que tipo de espesor es más adecuado para mi hogar? Depende del panel que quiera emplear. Si lo que desea es modificar el techo de su casa, el Panel Sandwich imitación Teja es el más popular para este tipo de proyectos debido a su detallado y cuidado acabado estético junto a un alto aislamiento térmico. El grosor más habitual es el de 55 mm con un acabado interior blanco o imitación madera. Si el Panel Sandwich Teja no se adapta correctamente a las características de su proyecto, el Panel sandwich Tapajuntas es también muy utlizado en Guatemala y es muy posible que se adapte a la perfección a su obra, siendo 60 mm su grosor más habitual en viviendas.

En el caso de las fachadas o paredes de una vivienda, en Panel Sandwich Group contamos con varias opciones. La opción de menor costo es instalar un Panel Sandwich con Tornilleria Vista, cuyo grosor más utilizado es de 50 mm. Si lo que busca es un panel aislante mas "estético", el Panel Fachada Arquitectónica con 50 mm o 60 mm de grosor es suficiente ya que la exposición al sol y a la canícula o al frio y la escarcha es menor que en los techos. 

Otro panel sandwich empleado frecuentemente en este tipo de construcciones es el Panel Madera. Es uno de los más demandados en Latinoamerica y su uso es exclusivo para techos  tanto interiores como exterirores, siendo los más habituales los de 40 y 80 mm en función de si existen más capas aislantes en el techo o será el único aislamiento antes de la teja colonial.

Panel MaderaPanel Sandwich Madera

Caseta con Panel Sandwich Tornillería Vista

Si en lugar de una casa está pensando en instalar una cabaña, caseta o almacén en su jardín o terreno se preguntará ¿Es necesario un alto grosor como en el caso anterior? Pues en realidad no. Este tipo de construcciones que no van a tener un uso residencial y, por lo tanto, no necesitan tanto aislamiento es mejor abaratar los costos empleando un espesor más bajo.

Para las fahadas, los paneles más interesante son los Paneles Sandwich Fachada con tornilleria visible. Si busca algo de bajo costo y menos estético, el grosor más adecuado para este tipo de proyectos sería de 30 mm. Si por el contrario busca algo más estético ocultando el tornillo, un Panel Sandwich Tornillleria Oculta de grosor de 35 mm seria la opción ideal.

Si por un casual lo que busca es construir un garaje o apracamiento idividual para su estacionar su carro, al igual que en el caso anterior, el aislamiento no es tan importante y es mejor abaratar costos en la operación utilizando espesores bajos.

Garaje con Panel Sandwich Fachada

En Panel Sandwich Group recomendadmos combinar estos tipo de Paneles Sandwich Fachada con tornilleria visible o oculta con Paneles Sandwich Tapajuntas y Panel Sandwich Tres Grecas o Panel Sandwich Cinco Grecas en los techos. También existe la posibilidad de emplear el mismo Panel Sandwich para Fachada en toda la construcción si esta no va a tener soportar pesos muy elevados.

Una de las reformas mas recurrentes de nuestros clientes son los porches rústicos de sus hogares. En función del panel aislante elegido los resultados son completamente diferentes. Para la construcción de porches de casas unicamente se deben emplear techos termoacústicos. Por ello, los más empleados habitualmente son los Paneles Sandwich Tapajuntas y el Panel Sandwich Teja, los cuales pueden ser de imitación madera en el interior para darle una estética superior al porche, una faceta muy importante en este tipo de construcciones. Al igual que en los anteriores casos, los porches no necesitan de una gran aislamiento térmico, por lo que un grosor de 50 mm en Teja y 30 mm en Tapajuntas en suficiente.

Si es un hombre de negocios y busca reformar su fábrica o sus oficinas, esta publicación puede que resuelva su duda ¿Cuál es el grosor mas adecuado para mi entorno de trabajo? Pues depende de la industria en la que opere.

Porche con Panel Sandwich imitación Teja

Si opera en el sector agroalimetario o farmacéutico y utilizas sus naves para almacenar productos alimenticios o medicamentos, los Paneles Sandwich Frigoríficos tanto para techo como para fachada, son ideales para cumplir esta función. Si nos ponemos a hablar de grosores, esta decisión depende de muchos factores, desde el presupuesto hasta las necesidades de refrigeración de cada proyecto.

En el caso de que necesite mantener temperaturas bajo cero, el ideal seria el espesor máximo que es de unos 200 mm mientras que si no necesita mantener temperaturas tan extremas quizás con 180 mm sea suficiente.

Otra situación que se puede dar es que necesite un panel para una nave sin grandes requerimientos a nivel de temperatura pero que si necesite un espacio protegido, aislado y sin humedades para realizar sus operaciones. En esta ocasión, lo más habitual es instalar un panel sandwich techo y un panel sandwich fachada en un espesor que sean efectivos, fáciles y rápidos de instalar a un precio razonable.

Cámara de Refrigeración con Panel Sandwich Frigorífico

Para el techo, el Panel Sandwich Tapajuntas seria el más interesante. Los grosores más recurrentes son de 30 y 60 mm, aunque se pueden elegir mayores si se necesitara una mayor resistencia. Estos paneles se suelen combinar con Paneles Sandwich Muro de grosores entre los 50 y los 100 mm. Sea cual sea el espesor del panel, éste va a mantener un excelente aislamiento que puede aumentarse conforme se incremente el grosor, por lo que su elección dependerá en gran medida del presupuesto y los deseos de cada proyecto

Por el contrario, puede que su proyecto esté más bien relacionado con una nave industrial o oficina de calidad con aislamiento térmico y acústico y pensada para trabajar en su interior de forma confortable durante todo el año. Para estos casos, lo recomendable es utilizar un Panel Sandwich Tres Grecas con un espesor de 30 mm, aunque puede ser mayor dependiendo de la zona geográfica de Guatemala en la que se ubique el proyecto. Hay que tener en cuenta que con estos paneles se busca evitar temperaturas altas en verano y demasiado bajas en invierno. Estos paneles tienen el aislamiento térmico suficiente para evitar humedades, condensaciones y temperaturas extremas a lo largo del año, siempre al mejor precio.

Panel para Fachada

Respecto a los muros, el más demandado es el Panel Sandwich con Tornilleria Vista machihembrado de 30 mm ya que aísla térmicamente de las temperaturas extremas, tiene suficiente cuerpo para aguantar grandes luces entre puntos de apoyo y, al ser habitualmente en color blanco, son limpios y duraderos. Como opción alternativa, el Panel Sandwich con Tornilleria Oculta es también solicitado con frecuencia. Estos paneles cuentan con un grosor de 35 mm, algo mayor al anterior. Ambos presentan características similares salvo por la diferencia que este último es más estético al tener la tornilleria oculta.

Anteriormente hemos mostrado opciones de aislamiento y protección que aportan los Paneles Sandwich Frgorífico en naves que así lo requieren. También hemos explicado de los paneles que se necesitan para conseguir un aislamiento adecuado para una fabrica, alamacen o ofcina que no exija esas condiciones. Todas estas opciones están muy bien pero quizás únicamente busque la opción más barata para su nave. Por ello, a continuación vamos a hablar de las láminas galvanizadas que se adaptan a unos presupuestos más limitados y con menores exigencias de aislamiento térmico.

Fachada de Lámina Galvanizada

Para estos caso lo mas correcto no seria hablar de Panel Sandwich o Paneles aislantes, sino de Láminas Galvanizadas que carecen de un núcleo aislante. La principal característica de este tipo de láminas es su increíble resistencia a la corrosión, lo que las convierte en idóneas para las granjas aunque también puede utilizarse en el recubrimiento de naves y edificios. Los espesores de estas láminas van desde los 32 hasta los 50 mm, siendo la de 32 mm la más económica y demanda. Gracias a su fácil instalación y multitud de colores en los que se encuentra disponible ya  sus características estancas que evitan filtraciones y humedades, se ha convertido en una de las opciones más demandadas y a un costo inferior que el panel sandwich.

Como hemos mencionado con anterioridad, estas láminas son idóneas para granjas ya que resisten la corrosión de los gases nocivos de reses y chanchos. Este tipo de paneles que están pensados para industrias químicas, granjas y ambientes corrosivos reciben el nombre de Agropanel. Lo que los diferencia de otras láminas es que su chapa inferior esta compuesta de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Esta parte de la lámina es la culpable de que el Agropanel resista a la corrosión provocada por los gases del interior.

Los espesores variaran en función del animal que alberga en su interior, siendo el más recomendado el de 30 mm si la granja es de reses o chanchos, de 40 mm en el caso de pollos o 50 mm en caso de albercas abiertas para el criado de peces.

 Instalacion de Panel Falso Techo Aluminio Pural

Teniendo todo esto en cuenta, hay que pensar si estos paneles van a estar en contacto con el exterior o no. Se pueden colocar tanto Paneles Sandwich Tapajuntas o de Tres y Cinco Grecas con el interior reforzado de poliéster en caso de que sí esté en contacto con el exterior o Falso Techo en el caso de que se coloque como revestimiento de un techo ya existente. 

Los Falsos Techos resultan realmente útiles cuando se necesita reforzar el interior sin asumir grandes gastos. El Panel de Falso Techo con Poliéster se caracteriza por que ambas caras del panel son de poliéster otorgándole la máxima protección y durabilidad. En espesores de aislamiento, lo habitual es el de 30 mm de espesor ya que este tipo de lámina está pensada para revestir techos y muros preexistentes que, junto con la cámara de aire que se forma al instalarlo, es más que suficiente para obtener de forma sencilla la temperatura que queremos. Pero en casos como cría de pollos o donde no hay aislamiento preexistente, lo ideal es que nos vayamos hasta los 50 mm de espesor y compensar la falta de aislante con el falso techo. 


Si después de este post aún no tiene claro que material elegir para su proyecto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Para ello, puede rellenar este formulario, llamar al +525589202466 o mandar un mesaje por Whatsapp al mismo número de teléfono. También puede enviarnos un correo electrónico, uno de nuestros comerciales le resolverá sus dudas encantado.